Desde el 1 de octubre de 2025 está en vigor la actualización del Código de Conducta sobre Publicidad a través de Influencers, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes, AUTOCONTROL e IAB Spain. El objetivo es reforzar una publicidad digital ética, transparente y responsable.
El Código de Conducta es un marco de autorregulación que fija pautas para identificar y gestionar contenidos publicitarios realizados por influencers en plataformas digitales. Busca proteger a consumidores, con especial atención a públicos vulnerables, y asegurar que la comunicación comercial sea clara y honesta.
Las novedades clave son:
- Identificación clara del contenido publicitario: Se refuerza la exigencia de que la publicidad sea reconocible de forma inmediata. Se recomiendan etiquetas visibles como “#Publicidad” o “#Ad” al inicio del título o del contenido, evitando ubicarlas al final o en zonas poco visibles.
- Responsabilidad compartida: La responsabilidad ante una publicidad engañosa o no identificada puede alcanzar a todos los agentes involucrados, influencer, marca, agencia y, en su caso, la plataforma que facilita la difusión.
- Protección de menores y uso de IA: Se incluyen medidas específicas para proteger a menores y criterios para contenidos generados con inteligencia artificial, que deben ser identificables y no inducir a error.
Recomendaciones prácticas:
Para marcas
- Revisar contratos con influencers y plantillas de briefing para incorporar obligaciones de identificación, control de piezas y protocolos de retirada.
- Documentar las validaciones previas a la publicación y conservar evidencias.
Para influencers
- Usar etiquetas visibles desde el inicio, en todos los formatos, incluidos vídeos cortos y stories.
- Participar en formaciones y guardar capturas de las publicaciones como respaldo.
Para plataformas y agencias
- Habilitar herramientas que faciliten la etiqueta publicitaria y flujos de aprobación.
- Establecer canales rápidos para rectificar o retirar contenidos que incumplan.
Por tanto, a partir de ahora, habrá que actualizar guías internas y checklists de marketing de influencia, auditar campañas activas y programadas para verificar la correcta identificación e incluir cláusulas de cumplimiento del Código y de cooperación con AUTOCONTROL, entre otros.
¿Tienes campañas activas con influencers? Desde Delvy te podemos ayudar a revisar contratos, piezas y procesos de aprobación para asegurar el cumplimiento del Código y, en su caso, a integrar el certificado en tus políticas y acuerdos. ¡Contáctanos!
Autoría:
El equipo de IP/IT de Delvy


