contrato de cesión de derechos de imagen

Cesión de imagen: todo lo que necesitas saber sobre los contratos de derechos de imagen

En un mundo digital, el uso de la imagen personal es más relevante que nunca. Ya sea para publicidad, redes sociales o proyectos comerciales, contar con un contrato de cesión de derechos de imagen bien redactado es fundamental para evitar conflictos legales y proteger tus intereses.

Del mismo modo, el  crecimiento de plataformas como YouTube, Instagram o TikTok ha incrementado exponencialmente los escenarios en los que es necesario contar con una cesión de derechos de imagen.

¿Qué es la cesión de derechos de imagen?

Es un acuerdo mediante el cual una persona (cedente) autoriza a otra (cesionario) a utilizar su imagen en condiciones específicas. En concreto, establece las condiciones en las que una persona autoriza el uso de su imagen. 

En España, este derecho está protegido por la Ley Orgánica 1/1982, lo que significa que el consentimiento expreso del titular es obligatorio para cualquier utilización. Aunque podría llegarse a un acuerdo verbal, un documento escrito ofrece una protección mucho mayor, dejando constancia de lo pactado y sirviendo como prueba en caso de desacuerdo.

Aunque un acuerdo verbal es legalmente válido, un contrato por escrito ofrece mayor seguridad, ya que:

  • Deja constancia clara de las condiciones acordadas.
  • Evita malentendidos y disputas.
  • Sirve como prueba en caso de conflicto legal.

Para que el contrato sea efectivo, debe incluir elementos esenciales como 

  1. Identificación de las partes: Datos del cedente y del cesionario.
  2. Objeto del contrato: Descripción de la imagen y su uso autorizado.
  3. Duración y ámbito territorial: Plazo de cesión y áreas geográficas donde se usará.
  4. Compensación económica: Si existe, especificar el importe y la forma de pago.
  5. Limitaciones y exclusividad: Definir si el uso es exclusivo o no.
  6. Cláusula de revocación: Establecer si el cedente puede retirar su consentimiento y bajo qué condiciones.
  7. Restricciones en el uso: Es posible establecer limitaciones específicas sobre cómo y dónde se puede utilizar la imagen, por ejemplo, prohibiendo su uso en determinados contextos o medios. ​
  8. Rescisión del acuerdo: El contrato debe contemplar la posibilidad de que el cedente revoque la cesión, especificando las condiciones y posibles indemnizaciones derivadas de dicha rescisión.

Contar con un contrato de cesión de derechos de imagen bien redactado es esencial para proteger los intereses de ambas partes y evitar conflictos futuros. Dada la complejidad y las implicaciones legales de estos contratos, es altamente recomendable buscar asesoramiento legal especializado para garantizar que el acuerdo cumpla con la normativa vigente y se ajuste a las necesidades específicas de las partes involucradas.

 

 

 

 

¿Necesitas asesoramiento con tu contrato de cesión de imagen?

En Delvy, estamos encantados de ayudarte a garantizar que el uso de tu imagen se ajuste a la normativa vigente y se protejan tus derechos en todo momento. Nuestro equipo de expertos en puede asesorarte para que cualquier cesión se realice con total seguridad y transparencia. ¡No dudes en contactarnos para más información!

 

Autoría: Laia Serramià

CONTATTO

Condividi questo articolo

potrebbe interessarti...

CONTACTA CON NOSOTROS

INFORMAZIONI SULLA PROTEZIONE DEI DATI GLOBALI DI DELVY, SLScopi: Fornirti un mezzo per contattarci e rispondere alle tue richieste di informazioni, nonché inviarti la nostra newsletter commerciale e comunicazioni informative che potrebbero interessarti, anche per via elettronica, se accetti la casella corrispondente. Legittimazione: il tuo consenso esplicito, l'esecuzione del rapporto precontrattuale o contrattuale intrattenuto con te e l'interesse legittimo di Delvy. Destinatari: le informazioni fornite potrebbero essere condivise con il nostro database di archiviazione e fornitori di terze parti che ci aiutano nella fornitura di servizi. Diritti: puoi revocare il tuo consenso in qualsiasi momento, nonché richiedere l'accesso, la rettifica, la limitazione, la cancellazione e/o la portabilità dei tuoi dati all'indirizzo email info@delvy.es. Informazioni aggiuntive: Puoi espandere le informazioni nel link Ho letto e accetto la Informativa sulla privacy

DELVY

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe nuestros mejores post sobre emprendimiento, startups, innovación, nuevas normativas, además de las más recientes noticias de Delvy.

Suscribiéndote al Newsletter de Delvy, estás aceptando la Política de Privacidad.