¿Tienes una productora, una agencia de publicidad? ¿Realizas castings? ¿Te dedicas a la fotografía?
Si tu respuesta es afirmativa a alguna de las preguntas anteriores y no estás al día de cuáles son las obligaciones legales con las que debe cumplir tu negocio, tal vez este artículo pueda serte de ayuda.
A nivel online:
1-Probablemente vas a recoger datos de carácter personal, ya sea vía tu página web o bien recogiendo datos de tus clientes, con lo que hay que cumplir con la LOPD. Para ello deberás rellenar una serie de formularios y realizar la oportuna comunicación a la AEPD. Puedes encontrar toda la información relativa a tus deberes sobre protección de datos en la página de la AEPD: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php
2.- Tu página web también deberá disponer de una política de privacidad y unas condiciones de uso, acordes con la finalidad de la misma.
3-Registra tu marca en la clase oportuna. Pese a que no es ninguna obligación registrar tu marca, sí que es altamente recomendable. Piensa que vas a crear “valor” en base a ella, y poder protegerte frente a terceros es hoy un “must” y más si vas a tener presencia en internet.
4.-Cuida las imágenes que aparecen en tu web y ten los contratos de cesión oportunos. Puedes encontrar información ampliada de este aspecto en otro artículo de nuestro blog: (https://delvy.es/infringe-mi-website-derechos-de-propiedad-intelectual/)
A nivel contractual:
1.- Si vas a colaborar con terceros (que seguro que sí; otras productoras, realizadores, directores, otras agencias etc), sería bueno tener contratos con cada uno, sobre todo si vas a colaborar de manera habitual. En todo caso, al menos, tenerlo por escrito ( aunque sea por mail). Puedes evitarte situaciones incómodas en un futuro tan sólo por enviar un mail al colgar el teléfono concretando el acuerdo.
2.- Si vas a asociarte con alguien, que sea por escrito.
3.-Si vas a trabajar con menores. Autorizaciones oportunas del tutor. Siempre.
4.-Te van a ceder derechos de PI, y siempre tiene que ser por contrato (no tiene porqué ser un contrato de 5 páginas, pueden ser sólo unas líneas, pero debe estar bien hecho). Muchos contratos que circulan por la web contienen cláusulas que son anulables y podrían dar lugar a importantes indemnizaciones.
A nivel fiscal:
1.-Vas a tener que emitir facturas y vas a tener que pagar impuestos. Estudia que forma necesitarás para optimizar tu tributación y responsabilidad. ¿Autónomo?, ¿SL?
2.- Como para cualquier otro negocio, deberás llevar tu contabilidad al día. A nadie le gusta pagar multas ni recargos. Si no puedes gestionarlo tú, encárgalo a un profesional.
3.-Hay ciertas especialidades relativas a la fiscalidad en esta materia. Por ejemplo, los derechos de imagen no llevan IVA. ¡Infórmate!
Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros en [email protected]. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!