novedades convenio colectivo

Novedades del XIX Convenio Colectivo de Consultorías 2025-2027

El pasado 16 de abril de 2025, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el XIX Convenio Colectivo de Empresas de Consultoría, Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública (código de convenio 99001355011983), con vigencia desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027. Este convenio colectivo introduce cambios significativos tanto en la estructura del sector como en las condiciones laborales de las personas trabajadoras del mismo. En este artículo, desglosaremos las principales novedades y lo que implica para las empresas del sector.

 

Aspectos clave del nuevo Convenio Colectivo de Consultorías

Entre los aspectos más significativos que recoge el nuevo convenio publicado destacamos las siguientes:

 

1. Aplicación de una nueva área de actividad a tener en cuenta para la clasificación de los grupos profesionales y modificación del Área 5 ya existente.

Se suma el Área 6 a las diferentes áreas de actividad ya existentes y a considerar para la efectiva aplicación de los grupos profesionales de los trabajadores adscritos a este convenio, y se modifica la denominación y ámbito de aplicación del Área 5 ya existente, quedando establecidas ambas áreas de la siguiente forma a partir de ahora:

                    – Área 5: Ciberseguridad. 

                    – Área 6: Estudios de Mercado.

El Área 5 quedará destinada a la aplicación a personas trabajadoras cuyas funciones dentro de la empresa estén relacionadas con la ciberseguridad, y el Área 6 comprenderá a partir de ahora a las personas trabajadoras que ejecuten funciones relacionadas con estudios de mercado (anterior  Área 5).

Las personas trabajadoras adscritas al presente convenio colectivo afectadas por la creación de Área 6 del convenio y la reclasificación del Área 5, deberán ser reubicadas en este nuevo sistema de clasificación profesional atendiendo a las modificaciones introducidas por el nuevo convenio y a lo estipulado en el artículo 15 del mismo en el plazo de dos meses a contar a partir de la publicación del convenio.

 

2. Tablas salariales

Las tablas salariales para los años 2025, 2026 y 2027 están incluidas en el anexo I del convenio con incrementos anuales para cada uno de estos años. 

En lo que respecta al año 2025, la aplicación de las tablas salariales será retroactiva al inicio del año, 

lo que conllevará a la actualización de conceptos para el año 2025 y el cálculo/abono de atrasos de convenio si procede. 

Además, se establece una cláusula de revisión salarial para 2028, vinculada al Índice de Precios al Consumo (IPC), con un tope del 2%.

 

3. Contratación y promoción

El convenio colectivo regula los períodos de prueba según el grupo y nivel profesional, así como los criterios para la promoción profesional, basados en méritos, formación y experiencia. 

También se establecen normas específicas para la contratación temporal, y para el uso del contrato fijo-discontinuo y la regulación de los llamamientos en el área de estudios de mercado.

 

4. Igualdad y no discriminación

Se incluyen medidas para garantizar la igualdad de género y la no discriminación, así como la obligación de elaborar planes de igualdad en empresas con más de 50 trabajadores

Además, se incorporan disposiciones específicas para la protección de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI, incluyendo protocolos contra el acoso y la violencia.

 

5. Teletrabajo y trabajo a distancia

El convenio regula el teletrabajo conforme a la Ley 10/2021, de 9 de julio, estableciendo que será voluntario y requerirá un acuerdo por escrito. 

Se fija una compensación económica para cubrir los gastos derivados del trabajo a distancia, que será de 17,68 euros mensuales en 2025, con incrementos para los años siguientes que se deberán tener en cuenta.

 

6. Formación y prevención de riesgos laborales

El convenio refuerza la importancia de la formación profesional, creando una Comisión Paritaria Sectorial de Formación Continua

En materia de prevención de riesgos laborales, se incluyen disposiciones específicas para la protección de trabajadores especialmente sensibles y de trabajadoras embarazadas o en período de lactancia.

 

7. Comisión Mixta Paritaria

Se establece una Comisión Mixta Paritaria para la interpretación, vigilancia y seguimiento del convenio, con competencias para resolver conflictos colectivos, interpretar cláusulas y mediar en casos de inaplicación salarial

La comisión estará compuesta por representantes de las organizaciones empresariales y sindicales firmantes del mismo.

 

8. Disposiciones adicionales y finales

El convenio incluye disposiciones sobre la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el tratamiento de complementos salariales y la adhesión al VI Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos (ASAC). De igual forma, en su Disposición Adicional Segunda estipula que el presente Convenio Colectivo deroga, anula y sustituye totalmente desde su entrad en vigor al  anterior convenio.

Cumplimiento del nuevo convenio colectivo para empresas del sector

El XIX Convenio Colectivo de Empresas de Consultoría, Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública introduce importantes reformas que afectan tanto a las condiciones laborales como a la estructura del sector. Las empresas tendrán que adaptarse a estas nuevas normativas en un plazo determinado, lo que requiere una planificación y actualización de sus políticas laborales.

Para facilitar la adaptación de tu empresa, descarga el PDF completo del XIX Convenio Colectivo y consulta todos los detalles sobre las nuevas disposiciones y plazos de implementación.

¿Necesitas asesoramiento para implementar el nuevo convenio de consultorías en tu empresa?

La adaptación a las nuevas condiciones del XIX Convenio Colectivo puede resultar compleja, especialmente con los plazos establecidos para su implementación y las modificaciones en áreas clave como la clasificación profesional y los salarios. En Delvy, somos expertos en consultoría laboral y jurídica y podemos ayudarte a garantizar que tu empresa cumpla con todas las normativas establecidas de manera eficaz y sin contratiempos. Si deseas más detalles o asistencia jurídica, no dudes en contactar con nosotros, estamos encantados de ayudarte. Utiliza nuestro formulario de contacto en https://delvy.es/contacto/, escríbenos a [email protected] o llámanos al (+34) 93 518 53 85.

No dejes pasar el tiempo, actúa ahora para evitar posibles sanciones y garantizar el bienestar de tu equipo. ¡Contáctanos hoy mismo y asegúrate de cumplir con todas las obligaciones del nuevo convenio!

 

Autoría: Cristina Chamizo

CONTACTA CON NOSOTROS

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE DELVY GLOBAL, SL Finalidades: Facilitarle un medio para que pueda ponerse en contacto con nosotros y contestar a sus solicitudes de información, así como enviarle nuestro boletín comercial y comunicaciones informativas que puedan ser de su interés, incluso por medios electrónicos, en caso de aceptar la casilla correspondiente. Legitimación: Su consentimiento expreso, la ejecución de la relación precontractual o contractual mantenida con usted y el interés legítimo de Delvy. Destinatarios: La información proporcionada podrá ser compartida con nuestra base de datos de almacenamiento y terceros proveedores que nos ayudan en la prestación de los servicios. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como solicitar el acceso, rectificación, limitación, supresión, y/o portabilidad de sus datos en la dirección de correo electrónico [email protected]. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de He leído y acepto la Política de Privacidad

DELVY

Comparte este artículo

quizá te interese...

CONTACTA CON NOSOTROS

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE DELVY ASESORES, S.L. Finalidades: Facilitarle un medio para que pueda ponerse en contacto con nosotros y contestar a sus solicitudes de información, así como enviarle nuestro boletín comercial y comunicaciones informativas que puedan ser de su interés, incluso por medios electrónicos, en caso de aceptar la casilla correspondiente. Legitimación: Su consentimiento expreso, la ejecución de la relación precontractual o contractual mantenida con usted y el interés legítimo de Delvy. Destinatarios: La información proporcionada podrá ser compartida con nuestra base de datos de almacenamiento y terceros proveedores que nos ayudan en la prestación de los servicios. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como solicitar el acceso, rectificación, limitación, supresión, y/o portabilidad de sus datos en la dirección de correo electrónico [email protected]. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

DELVY

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe nuestros mejores post sobre emprendimiento, startups, innovación, nuevas normativas, además de las más recientes noticias de Delvy.

Suscribiéndote al Newsletter de Delvy, estás aceptando la Política de Privacidad.